Ha terminado 2019 y llega el año 2020 y con él los propósitos saludables y de ejercicio físico.
Mi nombre es Gonzalo Monreal, Director de Becoming Balance y soy especialista en Psiconeuroinmunología clínica, Fisioterapeuta y Osteópata. Quiero daros una serie de estrategias para que cumpláis vuestros propósitos de comienzo de año sin morir en el intento.
1–Ponte objetivos
Es vital que tengas una visión, es decir un objetivo u objetivos claros que no te hagan desviarte en tu propósito. El tener un objetivo induce una motivación especial que provocará que seas constante. La motivación provoca decisiones correctas.
Te propongo que los escribas en una tabla, ya que hay estudios que demuestran que escribir los objetivos te acerca a ellos. Por ello escribe el objetivo y los medios para conseguirlo.
2-Nutrición Consciente
Si no has experimentado los increíbles efectos en tu cuerpo y mente de una nutrición paleo, te recomiendo que lo experimentes y lo hagas consciente. Con esto me refiero a 2 acciones:
- Experimentar una nutrición paleo correcta durante al menos un mes: a base de pescados, moluscos, carnes blancas, huevos, verduras y frutos.
- Al tener un antojo de comida basura: esperar 10 min y valorar si compensa esa comida basura.
El ser humano es un ser racional y se puede combatir el ansia por la comida basura a través de la experimentación de la nutrición sana y la racionalización (ser consciente de la comida que es adecuada y cual no)
3-Ejercicio físico motivado
Comienza poco a poco. Lo ideal es generar un hábito que disfrutes de verdad. Si no eres una persona muy disciplinada te recomiendo que hagas un tipo de ejercicio que te guste (por ejemplo, andar en la naturaleza) o que puedas integrarlo en tu día a día (como ir a andar al trabajo y volver).
Al generar un hábito recuperarás la necesidad de movimiento innata del ser humano
4-Descansa correctamente
Normalmente por la noche en el día a día no solemos hacer cosas productivas o satisfactorias. Para que tu día sea inmejorable te recomiendo:
- Acuéstate temprano: lee un rato y descansa 7-8 horas. Evita el móvil durante las horas previas al sueño.
- Levántate temprano: haz ejercicio por la mañana, meditación o simplemente tómate un café con tu novela. Si el día comienza de diez es difícil que se tuerza!
4-Ayuno intermitente
Sáltate comidas de vez en cuando. Mi recomendación es hacer 3 comidas al día y a veces saltarse cena o desayuno (2 veces por semana)
Es una estrategia que te ayudará a:
-Mejorar digestiones
-Disminuir la glucosa en sangre
-Mejorar la sensibilidad a la insulina
-Disminuir la oxidación de los tejidos
5-Date recompensas de vez en cuando
No somos soldados. A veces necesitamos darnos un capricho y no es buena estrategia contener hasta descontrolar.
Por ejemplo, date un capricho después de haber cumplido tus objetivos semanales de ejercicio y nutrición
6-Apóyate de un profesional de la salud
Un correcto diagnóstico y un tratamiento apropiado y individualizado para cada uno es vital para conseguir tus objetivos.
En tu mano está en que este año 2020 se cumplan todos tus objetivos. A por ello!
“Todos los días tienes la oportunidad de empezar a cumplir tus metas”
Gonzalo Monreal Gainza-Especialista en Psiconeuroinmunología clínica/Osteópata/Fisioterapeuta